· Equipo Previnnova  · 3 min read

¿Qué es el Mapa de Riesgos?

Descubre cómo el Mapa de Riesgos, desarrollado por la SRT, facilita la prevención de riesgos laborales en Argentina, asegurando el cumplimiento normativo y protegiendo la salud de los trabajadores.

Descubre cómo el Mapa de Riesgos, desarrollado por la SRT, facilita la prevención de riesgos laborales en Argentina, asegurando el cumplimiento normativo y protegiendo la salud de los trabajadores.

¿Qué es el Mapa de Riesgos y Por Qué es Fundamental para la Seguridad Laboral?

El Mapa de Riesgos es una herramienta desarrollada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) que permite disponer, en tiempo real, de un diagnóstico completo de los riesgos laborales en Argentina. A través de un Sistema de Información Geográfica (SIG), este mapa facilita la identificación y prevención de riesgos, optimizando la toma de decisiones para el diseño y monitoreo de políticas de seguridad e higiene.

El mapa también actúa como un indicador del grado de cumplimiento normativo, permitiendo detectar posibles falencias y realizar las correcciones necesarias.


Niveles del Mapa de Riesgos:

El Mapa de Riesgos se compone de tres niveles principales que brindan información detallada sobre los riesgos laborales:

1. Registro de Riesgos del Personal Expuesto

Este nivel permite realizar un seguimiento del historial laboral de los trabajadores y los agentes de riesgo a los que han estado expuestos durante su carrera profesional. La información clave se obtiene a partir de la Declaración de Agentes de Riesgo asociada al CUIT de la empresa.

Beneficios Claves:
  • Identificar exposiciones laborales responsables de enfermedades profesionales.
  • Detectar relaciones entre enfermedades, agentes de riesgo y actividades laborales.

Ejemplo: Si un trabajador desarrolla una enfermedad, el registro permite evaluar si estuvo expuesto a agentes de riesgo durante su trayectoria laboral.


2. Mapa de Riesgos por Establecimiento

Este nivel ofrece un diagnóstico preciso de los riesgos laborales asociados a cada establecimiento productivo. Es una herramienta clave para identificar y prevenir accidentes y enfermedades profesionales dentro de las instalaciones.

Fuentes de Información:
  • Declaración de Agentes de Riesgo (DAR).
  • Relevamiento General de Riesgos Laborales (Resoluciones SRT 463/09, 529/09 y 741/10).
  • Registro de Sustancias Cancerígenas (Resolución SRT 415/02).
  • Registro de Difenilos Policlorados (Resolución SRT 497/03).
  • Registro de Accidentes Industriales Mayores.

Este mapa facilita el análisis de riesgos específicos por actividad y permite implementar medidas preventivas personalizadas según las necesidades de cada establecimiento.


3. Mapa de Riesgos País

El nivel más amplio del sistema permite visualizar, en tiempo real, los riesgos laborales por área geográfica y actividad económica (clasificación CIIU). Esta información es esencial para la planificación de políticas públicas que busquen optimizar la prevención de riesgos en regiones y sectores específicos.

Fuentes de Información Clave:
  • Relevamiento General de Riesgos Laborales (Resoluciones SRT 463/09, 529/09 y 741/10).
  • Declaración de Agentes de Riesgo.
  • Denuncias de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de las ART.
  • Registros de Sustancias Cancerígenas (Resolución SRT 415/02).
  • Registro de Accidentes Industriales Mayores (Resolución SRT 743/03).
  • Registro operativo de accidentes mortales y actuaciones judiciales.
  • Dictámenes de Comisiones Médicas y actas de inspección.

Beneficios del Mapa de Riesgos

  1. Monitoreo constante: Brinda un diagnóstico actualizado de los riesgos laborales a nivel individual, empresarial y nacional.
  2. Prevención proactiva: Facilita la implementación de medidas preventivas adaptadas a las necesidades reales.
  3. Optimización de recursos: Permite focalizar inversiones y esfuerzos en las áreas y sectores con mayor riesgo.
  4. Cumplimiento normativo: Ayuda a garantizar el cumplimiento de la normativa SRT vigente y minimizar sanciones.
  5. Protección de los trabajadores: Reduce la incidencia de accidentes laborales y enfermedades profesionales.

Conclusión: El Mapa de Riesgos como Herramienta Esencial para la Prevención Laboral

El Mapa de Riesgos desarrollado por la SRT es una herramienta estratégica que permite identificar, prevenir y gestionar los riesgos laborales en tiempo real. Su implementación contribuye directamente a la protección de la salud de los trabajadores, el cumplimiento legal y la eficiencia operativa de las empresas en Argentina.

Desde Previnnova, te ayudamos a interpretar y aplicar la información proveniente del Mapa de Riesgos, brindando soluciones adaptadas para mejorar la seguridad en tu entorno laboral y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes.

¡Contáctanos hoy mismo y avanzá hacia un ambiente de trabajo más seguro y eficiente!

Volver al Blog

Posts Relacionados

Ver todos »
Higiene y Seguridad en el Trabajo en Argentina

Higiene y Seguridad en el Trabajo en Argentina

Explora la importancia de la higiene y seguridad en el trabajo en Argentina, destacando la normativa vigente, los desafíos actuales y las mejores prácticas para garantizar un entorno laboral seguro y saludable.

Evaluación Ergonómica

Evaluación Ergonómica

La evaluación ergonómica de puestos de trabajo es esencial para prevenir riesgos laborales y mejorar la salud y productividad de los empleados. Descubre los pasos clave para llevarla a cabo de manera efectiva.

Seguridad e higiene ¿Qué es?

Seguridad e higiene ¿Qué es?

Descubre qué es la seguridad e higiene en el trabajo y cómo su aplicación previene riesgos y protege la salud en el entorno laboral. Exploramos las claves de esta práctica esencial.