Consultora de Seguridad e Higiene

Expertos en seguridad e higiene. Acompañamos a nuestros clientes en el cumplimiento de los estándares de seguridad de la normativa legal vigente

elementos de protección seguridad e higiene
Compromiso: Seguridad, Cumplimiento Normativo y Bienestar Laboral

Características

Lo que obtienes con Previnnova

Una de las consultoras más profesionales y completas en el mercado. Especialistas en seguridad e higiene laboral en CABA.

Cumplimiento de Ley 5920

Asesoramos y gestionamos el cumplimiento de la Ley 5920 de seguridad e higiene laboral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Sistema de Autoprotección

Implementamos y supervisamos sistemas de autoprotección que aseguran la seguridad integral de tus empleados y recursos.

Mediciones Ambientales

Realizamos mediciones ambientales precisas para evaluar la calidad del aire, niveles de ruido y otras condiciones de trabajo.

Capacitación y Formación

Ofrecemos programas de capacitación y formación continua en seguridad e higiene para el personal de tu empresa.

Evaluaciones de Riesgo

Llevamos a cabo evaluaciones de riesgo exhaustivas para identificar y mitigar posibles peligros en el lugar de trabajo.

Consultoría Personalizada

Brindamos consultoría personalizada adaptada a las necesidades específicas de tu empresa, asegurando un ambiente laboral seguro y saludable.

Ley 5920

Sistema de Autoprotección: Cumplimiento Obligatorio en CABA

Seguridad e Higiene

La Ley 5920 asegura la protección y seguridad en todos los edificios y establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Requisito Legal en Buenos Aires

La Ley 5920 obliga a todos los establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a desarrollar y presentar un plan de autoprotección.

Plan de Autoprotección

Debe ser elaborado por un profesional autorizado e inscripto en Defensa Civil, cubriendo oficinas, escuelas, hospitales, y lugares con afluencia de público.

Clasificación de Edificios

Los edificios y establecimientos se clasifican según el riesgo y la complejidad de evacuación: Grupo 1 (bajo riesgo), Grupo 2 (riesgo medio) y Grupo 3 (mayor riesgo).

Asegúrese de que su presencia en línea realmente lo represente, destacando la importancia del cumplimiento de la Ley 5920 para la seguridad de todos.

Cumplimiento Obligatorio

La Ley 5920 requiere que todos los edificios y establecimientos públicos y privados con afluencia de público cumplan con el Sistema de Autoprotección, asegurando la seguridad y protección de las personas y bienes.

Alcance del Sistema de Autoprotección

Aplica a oficinas, escuelas, hospitales y eventos masivos en la Ciudad de Buenos Aires. Es crucial para la prevención y control de riesgos en situaciones de emergencia.

Responsabilidades de los Titulares

Los propietarios o explotadores de los edificios son responsables de implementar y mantener las medidas y acciones del Sistema de Autoprotección, asegurando un plan adecuado de respuesta ante emergencias.

Componentes del Sistema

Incluye la descripción de actividades, medios técnicos, identificación de riesgos, designación de personal, plan de capacitación, listado de fuerzas auxiliares, medidas preventivas, y la realización de simulacros.

Verificación y Sanciones

La no conformidad con la Ley 5920 puede resultar en multas, suspensión o cancelación de registro, y otras sanciones legales. Los simulacros deben ser filmados para su verificación.

Fases del Sistema de Autoprotección según Ley 5920 en CABA

Fase 1: Plan de Evacuación

Planificación y organización para actuar correctamente en emergencias, utilizando recursos técnicos y humanos previstos.

Fase 2: Plano de Evacuación

Confección del plano con ítems importantes: salidas, tableros de corte, puntos de encuentro, equipos de extinción y más.

Fase 3: Capacitación del Personal

Entrenamiento en uso de extintores, prevención de incendios, medidas de autoprotección, sistemas de alarma y roles.

Fase 4: Simulacros

Realización de simulacros, verificación de sistemas, corrección de errores, uso de equipos y asignación de responsabilidades.

Imagen de las fases

Descubre más contenido en nuestro Blog

Ver todos los posts »

Nuestro blog está diseñado para ofrecer información valiosa sobre seguridad e higiene laboral. Cada nuevo artículo será un paso importante que necesitarás conocer para ser un experto en la implementación de medidas de seguridad y salud en el trabajo. Mantenemos a nuestros lectores actualizados con las últimas tendencias y tecnologías en el sector. ¡Gracias por leernos!

Higiene y Seguridad en el Trabajo en Argentina

Higiene y Seguridad en el Trabajo en Argentina

Explora la importancia de la higiene y seguridad en el trabajo en Argentina, destacando la normativa vigente, los desafíos actuales y las mejores prácticas para garantizar un entorno laboral seguro y saludable.

¿Qué es el Mapa de Riesgos?

¿Qué es el Mapa de Riesgos?

Descubre cómo el Mapa de Riesgos, desarrollado por la SRT, facilita la prevención de riesgos laborales en Argentina, asegurando el cumplimiento normativo y protegiendo la salud de los trabajadores.

Seguridad e higiene ¿Qué es?

Seguridad e higiene ¿Qué es?

Descubre qué es la seguridad e higiene en el trabajo y cómo su aplicación previene riesgos y protege la salud en el entorno laboral. Exploramos las claves de esta práctica esencial.

FAQs

Preguntas Frecuentes

Explora las siguientes preguntas para obtener información sobre los servicios y características que ofrecemos.

¿Qué servicios ofrece Previnnova?

Innova Seguridad ofrece estudios de señalética, sistemas de incendio y ventilación, entre otros. Además, contamos con módulos de gestión de EPP, siniestralidad, capacitación, evaluación de riesgos, y control de visitas técnicas.

¿Qué ofrece la plataforma web de Gestión de Higiene y Seguridad?

Nuestra plataforma incluye módulos para la gestión de entrega de EPP, investigación de accidentes, capacitación, evaluación de riesgos por sector, y control de visitas técnicas, entre otros.

¿Cuánto cuesta un servicio de Higiene y Seguridad?

Ofrecemos servicios accesibles que se ajustan a las necesidades de cada cliente, desde prestaciones básicas hasta servicios integrales de mayor carga horaria y actividad de campo. Solicite un presupuesto sin cargo.

¿Cuáles son los requisitos para personal tercerizado en empresas?

Es esencial que las empresas garanticen la seguridad de personal tercerizado solicitando requisitos como seguros de accidentes, situación contractual clara, estudios médicos, programas de seguridad aprobados y uso de EPP.

¿Qué debo exigir a una empresa o profesional que realiza trabajos en mi empresa?

Asegúrese de que cuenten con seguro de accidentes, situación contractual adecuada, programas de seguridad aprobados, uso de EPP y, para tareas de alto riesgo, la presencia de un técnico en higiene y seguridad.

¿Estoy obligado a realizar la adecuación a Ley 5920 Autoprotección?

La reglamentación de la ley de Sistema de Autoprotección se actualizó en febrero de 2023, establecida en el ANEXOI-IF-2023-03614562-GCABA-DGDCIV. El anexo de la ley 5920 introduce una nueva clasificación de los establecimientos basada en la actividad habilitada, los metros cuadrados y el número de plantas. Si querés saber si tu local debe contar con un Sistema de Autoprotección, podés contactarnos. Te asesoraremos gratuitamente y resolveremos todas tus dudas.